Los portlets proporcionan a los usuarios del portal herramientas y servicios personalizados así como información. El portal incluye muchos portlets, pero también puede crear uno propio. Pida a un desarrollador Web o a un desarrollador de portlets de Plumtree que le cree portlets o bien descargue portlets de Plumtree Support Center.
Este tema trata:
Para obtener información sobre cómo crear o editar objetos administrativos (incluidos portlets, paquetes de portlet, plantillas de portlet y servicios Web de portlet), consulte Creación y edición de objetos administrativos.
Hay dos tipos de portlets: intrínsecos y remotos.
Un portlet intrínseco consta de uno o varios conjuntos de código que se encuentran en el equipo del portal. El administrador del portal necesita instalar este código en la ubicación correcta para poder crear un portlet intrínseco.
Un portlet remoto es un portlet alojado en un servidor remoto independiente. Cuando un usuario muestra una página suya o de la comunidad que incluya un portlet remoto, el portal se pone en contacto con el servidor remoto adecuado para obtener contenido de portlet actualizado.
Algunos portlets se instalan con el portal y están disponibles inmediatamente para los usuarios del portal, pero otros requieren que se instalen y configuren manualmente.
Nota: para obtener información sobre cómo instalar código de portlet, consulte la Guía de instalación para portal de Plumtree o la documentación suministrada con el portlet, o bien póngase en contacto con el administrador del portal.
Para poner un portlet intrínseco a disposición de los usuarios del portal:
Para poner un portlet remoto a disposición de los usuarios del portal:
Los servicios Web de portlet permiten especificar las opciones funcionales de los portlets, dejando que las opciones de presentación se establezcan en cada portlet asociado. Hay servicios Web de portlet intrínseco y remoto.
Para obtener información sobre el editor de servicios Web de portlet intrínseco, consulte una de las siguientes páginas:
Para obtener información sobre el editor de servicios Web de portlet remoto, consulte una de las siguientes páginas del editor:
Los paquetes de portlet son grupos de portlets relacionados, que están empaquetados conjuntamente para facilitar su inclusión en Mis páginas o en las páginas de la comunidad. Cuando los usuarios agregan portlets a sus páginas o a las de la comunidad, pueden agregar todos los portlets de un paquete o seleccionar portlets individuales de un paquete. Puede crear paquetes de portlet para portlets que tengan funciones relacionadas o para todos los portlets que podrían resultar útiles para un determinado grupo de usuarios. De este modo resulta más fácil para los usuarios buscar portlets relacionados con sus necesidades específicas sin tener que explorar todos los portlets del portal.
Para obtener información sobre el editor de paquetes de portlet, consulte una de las siguientes páginas del editor:
Las plantillas de portlet permiten crear varias copias de un portlet de modo que en cada una se muestre información ligeramente distinta. Por ejemplo, puede crear una plantilla de portlet de ventas regionales a partir de la que se podrían crear diferentes portlets por cada región en la que su empresa vende. Incluso puede incluir todos los portlets de ventas regionales en una sola página para obtener una descripción ejecutiva.
Para obtener información sobre el editor de plantillas de portlet, consulte una de las siguientes páginas del editor:
Para crear un portlet a partir de una plantilla de portlet:
Los siguientes portlets (y sus servicios Web de portlet y servidores remotos necesarios) se crean al instalar el portal:
Experiencia en carpetas: este portlet muestra las carpetas para las que un usuario es un experto. Los administradores del portal pueden agregar usuarios a una carpeta como expertos mediante la página Recursos relacionados del editor de carpetas o, si los usuarios disponen del derecho de actividad Expertos auto seleccionados, pueden agregarse como expertos cuando exploran las carpetas del directorio de conocimientos. Este portlet se muestra en la página de perfil de usuario de forma predeterminada (se puede acceder mediante Mi cuenta | Editar perfil de usuario y Ver perfil de usuario).
Información general: este portlet muestra la información de perfil de usuario, como el nombre y la dirección, pero el administrador del portal lo puede configurar para mostrar cualquier otra información. Se muestra en la página de perfil de usuario de forma predeterminada. Para obtener más información sobre los perfiles de usuario, consulte Acerca de los perfiles de usuario.
Comunidades gestionadas: este portlet muestra las comunidades a las que el usuario tiene acceso de edición o Admin. Se muestra en la página de perfil de usuario de forma predeterminada.
Inicio de sesión en el portal: este portlet permite a los usuarios iniciar la sesión en el portal. Probablemente desee agregarlo a la página principal del usuario invitado para que los usuarios puedan iniciar la sesión desde la página predeterminada cuando acceden al portal.
Búsqueda en el portal: este portlet permite a los usuarios buscar en el portal y acceder a sus búsquedas guardadas. Los usuarios pueden agregarlo a su página principal para acceder fácilmente a sus búsquedas guardadas.
Las siguientes plantillas de portlet (y los servicios Web de portlet y servidores remotos necesarios) se crean al instalar el portal:
Vínculos de la comunidad: esta plantilla la utiliza el portal para crear portlets que muestran los vínculos guardados en una carpeta del directorio de conocimientos de la comunidad. Para obtener más información sobre los portlets de vínculos de la comunidad, consulte Portlets de vínculos de la comunidad.
Instantánea de contenido: esta plantilla la utiliza el portal para crear portlets que muestran los resultados de una consulta de instantánea.